Boletín UMA x la Pública

Septiembre 2025

Seguimos defendiendo la universidad pública, desde dentro. A continuación presentamos las acciones de UMA x la Pública y otras noticias relevantes sobre la defensa de la universidad pública en Andalucía.

Miguel Barona (CIMA) interviene en el Claustro de la UMA (17 de julio)

Miguel Barona Claustro UMA

El 17 de julio, Miguel Barona, representante de CIMA, intervino en el Claustro de la Universidad de Málaga para denunciar las problemáticas de los colectivos que forman UMA x la Pública. Su intervención puso de manifiesto la situación de precariedad y las reivindicaciones de los distintos sectores que integran la plataforma.
🔗 Ver intervención en YouTube

Reunión con Antonio Ruiz, responsable de universidades del PSOE Andalucía (18 de julio)

Antonio Ruiz PSOE Andalucía

El 18 de julio, miembros de UMA x la Pública se reunieron con Antonio Ruiz, responsable de universidades a nivel andaluz del PSOE. En el encuentro se trasladaron las principales preocupaciones y demandas de la comunidad universitaria malagueña y se insistió en la necesidad de una financiación justa y de medidas urgentes para revertir la precariedad en la universidad pública andaluza.

Nueve despidos en la Fundación de la Universidad de Málaga por su asfixia económica (19 de julio)

Fundación Universidad de Málaga

El 19 de julio, se conoció la noticia de nueve despidos en la Fundación de la Universidad de Málaga debido a su asfixia económica. El hecho fue recogido por Málaga Hoy.
🔗 Leer la noticia en Málaga Hoy

ACUMA: 100 profesores acreditados sin plaza y retrasos en la publicación de plazas (31 de julio)

Colectivo ACUMA

El colectivo de profesorado titular acreditado a Catedrático/a de Universidad (ACUMA) acumula ya 100 docentes acreditados sin plaza, algunos de los cuales llevan esperando casi dos años. Recientemente se han aprobado en Consejo de Gobierno 35 plazas, pero el equipo rectoral está retrasando la publicación de esas plazas en BOE y no tiene ningún plan a largo plazo para el resto de plazas, y la lista sigue creciendo.
🔗 Ver miembros del colectivo ACUMA

Situación del servicio de limpieza en la UMA sin resolver (9 de septiembre)

Personal de limpieza UMA

Empieza el curso y la situación del servicio de limpieza en la UMA sigue sin resolverse. El personal de limpieza denuncia públicamente el pliego de condiciones y el incumplimiento reiterado por parte de las empresas adjudicatarias. Aunque estas empresas reciben el dinero del contrato millonario según lo acordado, no cumplen lo que establece ese contrato: no se cubren las bajas ni las jubilaciones, lo que provoca sobrecarga y más bajas en la plantilla; no se aporta la maquinaria ofertada; y se incumplen acuerdos que siguen en vigor. Mientras tanto, el equipo rectoral de la UMA mira hacia otro lado y no ofrece ninguna explicación.

La odisea de los estudiantes de la UMA frente al alquiler: "Me come la beca entera" (10 de septiembre)

Estudiantes UMA alquiler

El problema de la vivienda afecta a los alumnos en el inicio de curso, que pagan 450 euros o más por habitación en el campus sin incluir gastos o 400 euros en otros barrios. Desde umaxlapublica reclamamos soluciones habitacionales asequibles para el alumnado de esta universidad.
🔗 Leer la noticia en Málaga Hoy

La nueva Facultad de Turismo de la UMA costará 10 millones de euros más de lo presupuestado (10 de septiembre)

Facultad de Turismo UMA

El nuevo edificio de la Facultad de Turismo ha acabado costando 34 millones de euros, es decir, 10 millones más de lo presupuestado inicialmente. Resulta llamativo que nunca falte dinero para aumentar el gasto en ladrillo, mientras se recortan o ignoran las necesidades reales del personal de la UMA y de sus estudiantes.
🔗 Leer la noticia en La Opinión de Málaga

El rector de la UMA admite la infrafinanciación: ahora debe exigir soluciones y cumplir su programa (10 de septiembre)

Rector UMA

El rector reconoce públicamente la grave infrafinanciación de la Universidad de Málaga, algo que desde UMA x la Pública venimos denunciando desde hace meses.
Ahora tiene la obligación de ir a la Junta de Andalucía a exigir la financiación que nos corresponde y empezar a cumplir su programa electoral como rector.
🔗 Leer noticia en Málaga Hoy

Reunión entre plataformas en defensa de la universidad pública andaluza (13 de septiembre)

Plataformas Andalucía

El 13 de septiembre, portavoces de UMA x la Pública se reúnen con portavoces de la plataforma en defensa de la Universidad de Jaén para acordar movilizaciones conjuntas durante el curso que comienza en defensa de la universidad pública en Andalucía.
🔗 Plataforma defensa UJA

Protesta de estudiantes ante el inicio de curso en la UPO por la "asfixia" de la Junta (16 de septiembre)

Protesta estudiantes UPO

El 16 de septiembre, estudiantes y representantes sindicales protestaron ante el acto de inicio de curso en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) denunciando la "asfixia" económica que la Junta de Andalucía está provocando en la universidad pública.
🔗 Leer noticia en Europa Press

Moreno Bonilla infla los datos de financiación universitaria y olvida el IPC (17 de septiembre)

Moreno Bonilla inauguración curso universitario

El 17 de septiembre, en la inauguración del curso universitario, Moreno Bonilla ha anunciado que el presupuesto de la universidad pública andaluza ha aumentado un 30% desde 2018. Esto no es cierto: los datos oficiales demuestran que el gasto en personal universitario pasó de 1.204 millones en 2018 a 1.524 millones en 2024 (ver tablas oficiales), pero el IPC acumulado en ese periodo ha sido del 23,2%. Teniendo en cuenta la inflación, el presupuesto en personal solo ha subido un 2,7% real, lo que sigue siendo insuficiente. Entre las 15 universidades públicas peor financiadas del país, 6 son andaluzas: Almería (3ª), Málaga (4ª), Pablo de Olavide (6ª), Cádiz (7ª), Jaén (11ª) y Sevilla (15ª).
🔗 Leer noticia sobre financiación de universidades públicas en eldiario.es

La UMA, a la cola de Andalucía en financiación por alumno (19 de septiembre)

Financiación UMA por alumno

La Universidad de Málaga (UMA) se encuentra a la cola del sistema andaluz de financiación universitaria, sólo por delante de la de Almería. Según datos de la Consejería de Universidades para el curso 2023/24, la financiación media por alumno y curso en la UMA fue de 6.267,25 euros, mientras que la media de las nueve universidades públicas andaluzas está en 6.945,45 euros, casi 700 euros más por estudiante.
🔗 Leer noticia in Diario Sur

Éxito de la concentración en la inauguración de curso: la financiación en el centro del debate (23 de septiembre)

Concentración inauguración curso UMA

El 23 de septiembre, la concentración convocada por UMA x la Pública en la inauguración oficial del curso universitario fue un éxito rotundo, logrando que el acto girara en torno a la reivindicación de una financiación digna para la Universidad de Málaga. La presión de la comunidad universitaria puso en el centro del debate la infrafinanciación y la necesidad de soluciones urgentes.
🔗 Leer noticia en Europa Press

ACUMA y CPAD exigen aclaraciones al equipo rectoral de la UMA sobre las declaraciones del Consejero (24 de septiembre)

Consejero Villamandos UMA

El 24 de septiembre, tras el discurso del Consejero de la Junta en el acto de inauguración del curso universitario, se anunció una inyección de 3,8 millones de euros en la UMA para "que aquellas personas que hayan conseguido una promoción o que están pendientes de una estabilización lo puedan hacer". Tanto ACUMA como CPAD han emitido comunicados solicitando al equipo rectoral que aclare cómo esta inyección de dinero va a afectar realmente a la promoción y estabilización del personal de la UMA, y si se va a garantizar la resolución de los procesos pendientes para todos los colectivos afectados.

UMA x la Pública en la Noche de los Investigadores (26 de septiembre)

Noche de los Investigadores UMA x la Pública

El 26 de septiembre, UMA x la Pública ha estado presente en la Noche de los Investigadores informando a la ciudadanía malagueña sobre la situación crítica de la universidad. Damos las gracias a todos los investigadores que han apoyado a esta plataforma repartiendo pegatinas y panfletos para visibilizar la defensa de la universidad pública.

El rector denomina las causas de la situación de la UMA como "descuidos de gestión" y evita analizar la mayoría de problemas en la UMA (28 de septiembre)

Rector UMA entrevista septiembre

El 28 de septiembre se publica una entrevista con el rector de la UMA en la que exige más financiación para la universidad. Sin embargo, desde UMA x la Pública no entendemos la tibieza del rector para analizar las causas de la situación actual, denominándola simplemente como "descuidos de gestión". Además, en la entrevista se olvida de mencionar problemas significativos como la amortización de plazas de PDI y PTGAS, el bloqueo de la promoción de los profesores ayudantes, la eliminación de las reducciones docentes y los recortes de presupuestos de departamentos, entre otros.
🔗 Leer la entrevista en Diario Sur